Opioid Use Lower In States That Eased Marijuana Laws (English and Spanish)

Getting your Trinity Audio player ready...

Evelyn Hockstein/The Washington Post/Getty Images

READ THE ENGLISH TEXT VERSION OF THE PODCAST :

Researchers looked at states with medical marijuana dispensaries and those that allow home cultivation.

Medical marijuana appears to have put a dent in the opioid abuse epidemic, according to two studies published Monday.

The research suggests that some people turn to marijuana as a way to treat their pain, and by so doing, avoid more dangerous addictive drugs. The findings are the latest to lend support to the idea that some people are willing to substitute marijuana for opioids and other prescription drugs.

Many people end up abusing opioid drugs such as oxycodone and heroin after starting off with a legitimate prescription for pain. The authors argue that people who avoid that first prescription are less likely to end up as part of the opioid epidemic.

“We do know that cannabis is much less risky than opiates, as far as likelihood of dependency,” says W. David Bradford, a professor of public policy at the University of Georgia. “And certainly there’s no mortality risk” from the drug itself……   READ THE REST OF THE ARTICLE IN ENGLISH.

SPANISH TRANSLATION

La marihuana medicinal parece haber dejado un hueco en la epidemia de abuso de opiáceos, según dos estudios publicados el lunes.

La investigación sugiere que algunas personas recurren a la marihuana como una manera de tratar su dolor, y al hacerlo, evitar las drogas adictivas más peligrosos. Los hallazgos son los últimos en dar apoyo a la idea de que algunas personas están dispuestas a sustituir  marihuana lacon opioides y otros medicamentos recetados.

Muchas personas terminan abusando de las drogas opioides como la oxicodona y la heroína después de comenzar con una receta legítima para el dolor. Los autores argumentan que las personas que evitan que la primera receta son menos propensos a terminar como parte de la epidemia de opiáceos.

“Sabemos que el cannabis es mucho menos riesgoso que los opiáceos, por lo que la probabilidad de dependencia”, dice David W.Bradford,un profesor de polĂ­tica pĂşblica en la Universidad de Georgia. “Y, ciertamente, no hay riesgo de mortalidad” de la droga en sĂ­.

La Academia Nacional de Ciencias, IngenierĂ­a y Medicina dice que hay buena evidencia de que el cannabis es eficaz en el tratamiento del dolor para algunas condiciones. AsĂ­ Bradford y tres colegas – incluyendo a su hija cientĂ­fico – decidieron ver si las personas que pueden obtener fácil acceso a la marihuana medicinal son menos propensos a los opioides de prescripciĂłn. La respuesta, segĂşn informan en Archives of InternalMedicine,es sĂ­.

“Hay reducciones sustanciales en el consumo de opiáceos” en los estados que han iniciado los dispensarios de marihuana medicinal, dice.

Los investigadores estudiaron los datos de Medicare, que cubre la mayoría de las personas mayores de 65 años (era un conjunto conveniente de datos y su disposición sin costo alguno.) Ellos encontrado una reducción del 14 por ciento en las recetas de opioides en los estados que permiten un fácil acceso a la marihuana medicinal.

Ellos estiman que estos programas dispensario reducen el número de recetas de opioides en 3,7 millones de dosis diarias. Estados que permitían la marihuana de cosecha propia para uso médico vieron a un estimado de 1,8 millones menos pastillas dispensadas por día. Para poner esto en perspectiva, de 2010 a 2015 beneficiarios de Medicare recibieron un promedio de 23 millones de dosis diarias de opioides, dicen los investigadores.

Debido a que el uso de opioides en todo el paĂ­s fue en aumento durante el perĂ­odo de estudio, su estimaciĂłn de usos reducciĂłn refleja una ralentizaciĂłn del aumento, en lugar de una disminuciĂłn real en el uso de opioides en estos estados, dice Bradford.

El análisis encontró una correlación y no puede probar que el uso de marihuana condujo a una reducción en el crecimiento del uso de opioides. Puede haber otros factores en el trabajo.

Aún así, los resultados sugieren que la expansión del acceso a la marihuana medicinal podría ayudar a aliviar la epidemia de opiáceos.

Hefei Wen en la Universidad de Kentucky Colegio de Salud Pública fue el autor principal de otro estudio en la misma revista que llegó a conclusiones similares. Wen, con Jason Hockenberry en la Universidad de Emory, utiliza los datos de Medicaid. Medicaid es principalmente un programa de seguro médico para personas de bajos ingresos.

Los autores escriben que las leyes que permiten tanto la marihuana medicinal y la marihuana recreativa para adultos “tienen el potencial de reducir la prescripciĂłn de opioides para los inscritos en Medicaid, un segmento de la poblaciĂłn con riesgo desproporcionadamente alto para el dolor crĂłnico, trastorno por consumo de opiáceos y la sobredosis de opiáceos. Sin embargo, la liberalizaciĂłn de la marihuana por sĂ­ solo no puede resolver la epidemia de opioides “.

Bradford está de acuerdo en que las leyes de marihuana medicinal podrĂ­an tener un papel que desempeñar. “Sin embargo, no está exenta de riesgos”, dice. “Al igual que cualquier droga en nuestros farmacopea aprobados por la FDA, que puede ser mal utilizada. No hay duda de ello. AsĂ­ que espero que nadie la lectura de nuestro estudio va a decir ‘Oh, genial, la respuesta al problema de opiáceos se acaba de poner cannabis en el botiquĂ­n de todo el mundo y estamos bien para ir ‘. Desde luego, no estamos diciendo que “.

Una preocupación es el uso de marihuana podría animar a la gente a experimentar con drogas más peligrosas. Dr. Mark Olfson, profesor de psiquiatría y epidemiología de la Universidad de Columbia, fue autor de un estudio que encontró los usuarios de marihuana eran seis veces más propensos que los no usuarios abusen de los opioides.

“Una persona que inicia la marihuana joven es quizá poniĂ©ndolo – o ella misma en mayor riesgo”, dice Olfson. “Por otra parte, puede haber un papel – y no es probable un papel – la marihuana medicinal en la reducciĂłn del uso de opiáceos prescritos para el tratamiento del dolor.”

Se trata de una cuestiĂłn de equilibrar los riesgos y beneficios. Y eso es difĂ­cil de hacer con los estudios actuales basados en poblaciones amplias – y en este caso, las poblaciones que no son representativos de la poblaciĂłn en situaciĂłn de riesgo en su conjunto.

Olfson dice lo que realmente necesitan son los estudios que siguen a las personas, para ver si el uso de la marihuana realmente suplantar a los opioides. Es difícil hacer un estudio en esta área debido a que el gobierno federal considere la marihuana como una droga muy peligrosa y pone controles estrictos en la investigación.

“Eso tiene presente un área difĂ­cil de estudiar, y eso es desafortunado porque tenemos un gran problema con la epidemia de opioides”, dice Olfson. “Y al mismo tiempo, con una poblaciĂłn que envejece, tenemos un montĂłn de personas que tienen afecciones de dolor y que se beneficiarán de una gestiĂłn adecuada.”

Puede ponerse en contacto con Richard Harris en [email protected].

mdrag
Author: mdrag

x